09/10/2023

En 2023, solo crece la actividad para uno de cada tres autónomos

Una vez concluido el tercer trimestre de 2023, con la vuelta al cole en marcha, una primera investidura fallida, una situación política que no da estabilidad a nuestra economía y con unas perspectivas que no pintan bien para la afiliación de autónomos de cara al último trimestre del año, desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, seguimos realizando la encuesta a los autónomos para conocer su situación en tiempo real, cómo consideran que les ha ido estos meses de 2023 y las perspectivas de su negocio de cara a los próximos meses. 

Así, en las respuestas de este XIX  Barómetro de septiembre de 2023 comprobamos cómo la situación para los 3,3 millones de autónomos no está siendo fácil. No perciben mejoría.  En lo que llevamos de año, sólo uno de cada tres autónomos  - el 33,2% - afirma que su facturación ha aumentado. 

Además, tal y como ya avanzamos en los anteriores barómetros la inflación, los impuestos, las cotizaciones y el coste de las materias primas, es lo que más está afectando a los autónomos. De hecho, estos gastos están poniendo en serio riesgo la continuidad de muchos autónomos, al ver aumentar sus gastos por encima de sus ventas. De hecho, casi la mitad de los autónomos (el 45,2%) ha registrado un descenso de su facturación respecto al mismo periodo de 2022.

Estos son algunos de los principales resultados que se extraen de una encuesta realizada por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos- ATA a autónomos entre el 22 y el 29 de septiembre de 2023 sobre la previsión que tienen respecto a sus negocios de cara al último trimestre de 2023 y cómo se están viendo afectados por la situación que estamos atravesando. Se han recibido 1.347 respuestas dándose por válidas 1.296 comprobando que se cumplen los extractos representativos por comunidad autónoma y sector, así como el margen de error válido, ya que 1.296 cuestionarios validados para una población finita de 3.324.048 (según afiliación al RETA a 30 de septiembre de 2023) y a nivel de confianza de 95%, el margen de error del 2,7%, teniendo en cuenta la heterogeneidad del colectivo (pq 0,50).

Consulta el barómetro completo.


VOLVER AL LISTADO
FAVORITO (0)
COMPÁRTELO
  • compartir X
Twitter

SÍGUENOS EN @_CEIM_

NEWSLETTER

Sé el primero en conocer lo que hacemos