El presidente de la patronal madrileña ha pedido a la candidata del Partido Popular “libertad empresarial, necesaria para contribuir a la creación de riqueza y empleo”. Con motivo de las elecciones del próximo día 4 de mayo, CEIM celebrará una serie de encuentros con los principales Partidos Políticos que se presentan a la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Durante este primer encuentro, los empresarios madrileños han trasmitido a la candidata las prioridades de política económica que las empresas necesitan para garantizar su reactivación.
El presidente de CEIM, Miguel Garrido ha dado la bienvenida a Isabel Díaz Ayuso como candidata del Partido Popular en las elecciones a la Asamblea de Madrid. Durante el encuentro los empresarios madrileños han dado a conocer las principales medidas que proponen para la reactivación económica. Entre ellas se han destacado: Estabilidad institucional, presión fiscal incentivadora para las empresas, colaboración público-privada, eficiencia en el gasto, simplificación administrativa, plan de compensaciones por la falta de actividad, necesidad de mantener la actividad compatible con las medidas sanitarias. Y con especial importancia han destacado “incidir en la vacunación con ayuda de las empresas” y “libertad empresarial para contribuir a la creación de riqueza”.
Por su parte, la candidata ha explicado las políticas económicas con las que pide el voto el 4 de mayo, con la bajada de los impuestos, en concreto medio punto a cada tramo del IRPF, pues según ha recalcado “llevamos años demostrando que nuestro modelo económico funciona”. Otra de sus propuestas es la digitalización, para lo que invertirá 1.000 millones de euros en una administración más digital. Y además, pondrá en marcha un plan de digitalización de pymes con más de 160 millones de euros de inversión.
La candidata ha destacado el papel de los autónomos en la región madrileña “uno de cada cuatro autónomos que se dieron de alta en 2020 lo hicieron en Madrid”. Y ha recordado que la capital sigue siendo líder en las inversiones extranjeras que llegan a España.
De cara al futuro la candidata ha mencionado la importancia de la vacunación contra el Covid-19, “muy pobre todavía” y “mantenerse alerta respecto a la marcha de la pandemia”. Por otro lado, la candidata del PP ha denunciado que los paquetes de ayudas concedidos son insuficientes con respecto a otros países de Europa. Ha demandado al Gobierno actual que el salario mínimo esté exento de impuestos y cotizaciones y más ayudas estatales para la Comunidad de Madrid.