El presidente de la patronal madrileña, Miguel Garrido, presentó y puso a disposición de los asistentes el servicio de acompañamiento puesto en marcha entre el Ayuntamiento y la patronal madrileña para fidelizar la permanencia de las empresa extranjeras de Madrid y agradeció a todas ellas “su apuesta decidida por esta región durante los últimos años, dinamizando nuestra economía, generando empleo de calidad y enriqueciendo nuestra cultura empresarial con buenas prácticas en torno a la innovación y las tecnologías, la sostenibilidad, la atracción y retención de talento, la diversidad e inclusión, la formación y la internacionalización”.
En el primer encuentro celebrado con empresas alemanas se desarrolló como un coloquio dinámico en el que intervinieron, como ponentes institucionales, el presidente de CEIM, Miguel Garrido, el presidente de la Cámara Alemana para España, Javier González Pareja y el director general de Economía del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Moreno. Durante el coloquio, moderado por Walther von Plettenberg, Director Gerente de la Cámara alemana, tomaron la palabra las 14 empresas participantes, BMW, BOSCH, SIEMENS, Viessmann, Berlimed de Bayer, AQ Acentor, el grupo Beiersdorf, BASF, Lidl, Klaus Multiparking, Gühring, Lufthansa y Andreas Stihl, así como la firma británica Moore, con fuertes intereses y clientes en la comunidad alemana.
Las asociaciones AICA, AECIM, AEGAMA y COIIM y la agencia regional de atracción de inversiones extranjeras, Invest in Madrid, también participaron en el evento.
El representante de los empresarios de Madrid dio un breve repaso de los éxitos empresariales de las empresas asistentes, agradeciendo muy particularmente la apuesta continuada de empresas con larga trayectoria en Madrid. Así mismo, destacó las iniciativas de estas empresas que “incrementan el atractivo de la región como destino de inversión de forma sobresaliente”.
Por su parte Javier González Pareja, presidente de la Cámara de Comercio de Alemania para España, destacó que en nuestro país hay 1.300 empresas alemanas implantadas que en 2018 facturaron más de 79.000 millones de euros y generaron 206.000 puestos de trabajo directos. Así mismo subrayó que la Comunidad de Madrid es sede de unas 400 empresas, el 30% del total de empresas alemanas erradicadas en España y explicó que “Madrid ha sido un polo de atracción …por su gran calidad de vida de la que disfrutamos todos, sino también, entre otras cuestiones, por sus favorables condiciones fiscales y por sus buenas infraestructuras”.
En cuanto al futuro de las empresas alemanas en España, Javier González Pareja recordó los resultados del último Barómetro AHK España sobre el clima de confianza publicado, que refleja una leve mejora de las expectativas de la comunidad de empresarios alemanes en España y una honda preocupación por el marco económico-político y la seguridad jurídica.
El presidente González Pareja concluyó que, pese a la difícil situación, una gran mayoría de los socios alemanes en España ve con ilusión el llamado Restart 2021.
José Luis Moreno, Director General de Economía del Ayuntamiento de Madrid, enumeró las acciones que el Ayuntamiento de Madrid está llevando a cabo para impulsar la sostenibilidad, la digitalización, la atracción de nueva inversión y la mayor especialización e industrialización de la economía madrileña, lo que despertó máximo interés entre la Cámara y sus empresas socias.