02/07/2021

CEIM destaca el notable repunte de la actividad económica, pero alerta sobre las iniciativas contrarias a la libertad de empresa anunciadas por el Ministerio de Trabajo

CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, en relación con los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes pasado, resalta que la eliminación de muchas de las restricciones a la actividad económica posibilita la intensa recuperación del empleo.

Los Empresarios de Madrid consideran satisfactorio que la cifra de afiliados a la Seguridad Social se sitúe por encima de las cifras prepandemia, si bien el incremento es mucho más notable en el sector público y aún casi 450.000 personas están en ERTE (el 16’7% en Madrid), computando como afiliadas, concentrándose esta situación en Hostelería y Restauración, que suman el 43’1% de los trabajadores en dicha situación.

El acuerdo en materia de pensiones, que viene a plasmar las recomendaciones del Pacto de Toledo e introduce reformas equilibradas, junto al incremento de la afiliación, serán herramientas valiosas para fortalecer la sostenibilidad del Sistema de Seguridad Social.

CEIM pone en valor, una vez más, que las medidas acordadas en la Estrategia Madrid por el Empleo, dirigidas a potenciar la contratación indefinida, estén dando sus frutos, al ser la Comunidad de Madrid la región de España con más trabajadores fijos y la que más nuevos contratos indefinidos registra.

También ha de ponerse en valor que en la Comunidad de Madrid va recuperando la cifra de empresas y de autónomos que capitalizan el desempleo para acometer una iniciativa empresarial, pero aún queda camino para poder llegar a las cifras de empresas prepandemia.

No ayudará a fomentar la inversión, el emprendimiento y la contratación la anunciada “modernización” de las relaciones laborales, consistente en introducir una anacrónica supervisión administrativa y sindical de las decisiones empresariales ineludibles, tanto en caso de aumento esporádico de actividad, como de disminución de la misma.

Los Empresarios de Madrid solicitan, por el contrario, un esfuerzo adicional por configurar políticas activas de empleo eficientes, con colaboración de las agencias privadas de colocación, que se orienten a tres objetivos prioritarios: paliar el desempleo juvenil, reducir el paro de larga duración y atender a los colectivos en riesgo de exclusión social.

En este camino, CEIM continúa desarrollando el Pacto de Empleo con el Ayuntamiento de Madrid, sin olvidar la necesidad de que venga acompasado por la actualización del modelo de Servicios Sociales, sobre el que ya se han trasladado aportaciones empresariales.

Finalmente, CEIM resalta la contribución empresarial durante la pandemia, en el marco del Plan Sumamos, con la Fundación CEOE y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, que plasma la idoneidad de la colaboración público-privada frente a los desafíos. Así, ya tres empresas de la Comunidad de Madrid están contribuyendo en el proceso de vacunación, verdadera palanca de la vuelta a la actividad económica.

VOLVER AL LISTADO
FAVORITO (0)
COMPÁRTELO

SÍGUENOS EN @_CEIM_

NEWSLETTER

Sé el primero en conocer lo que hacemos