20/07/2021

CEIM impulsa la digitalización de los autónomos

Camerfirma ha firmado un acuerdo con ATA, Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, con el que ambas entidades buscan impulsar la digitalización del autónomo como un importante agente en la transformación de la economía española. El acuerdo ha sido firmado por Alfonso Carcasona, CEO de Camerfirma, y Lorenzo Amor, presidente de ATA. El evento ha contado también con la presencia de José Alberto Gonzalez-Ruiz, secretario general de CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), Sara Molero, secretaria general de CEIM (Confederación Empresarial de Madrid), Luis Aribayos, secretario general de CEPYME, Adolfo Díaz Ambrona, secretario general de la Cámara de España, y Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Madrid. 

Actualmente, en España hay 3,3 millones de trabajadores por cuenta propia registrados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) que suponen, por tanto, la mayor parte del tejido empresarial y económico de nuestro país, y es por ello por lo que es crucial que aborden de manera rápida y eficaz una verdadera transición hacia la economía digital. No obstante, es un proceso lento ya que, debido a la situación actual y a la caída generalizada en la demanda y, por consiguiente, en la facturación de muchos negocios, es más complicado que puedan realizar la inversión necesaria en tecnología para optimizar determinados procesos. En cierta medida, muchas de las herramientas más potentes para estas finalidades están orientadas a empresas de mediano/gran tamaño, en las que la inversión se vea rápidamente rentabilizada. 

 En el caso del autónomo, es necesario encontrar aquellos procesos repetitivos que realiza en su día a día y que pueden digitalizarse y automatizarse, al mismo tiempo que se mantiene una inversión económica reducida. Por ejemplo, la firma de documentos es una de las tareas más repetitivas y de escaso valor añadido que tienen que realizar estos profesionales. Sin ir más lejos, el autónomo necesita firmar contratos con proveedores, clientes, facturas o contrataciones de personal, además de los numerosos trámites con las administraciones públicas, siendo muchos de ellos de gestión obligatoriamente online.  

El certificado cualificado de autónomo y autónomo colegiado es, por tanto, una de las herramientas más asequibles y funcionales que pueden adquirir los autónomos para comenzar la transformación digital de sus negocios y agilizar todos sus procesos que no aportan retorno y valor a su negocio, al mismo tiempo, que con la plataforma de firma digital Gosign cumplen con todos los requisitos legales de firma e identificación en cada proceso de firma. 

VOLVER AL LISTADO
FAVORITO (0)
COMPÁRTELO
  • compartir X