04/07/2023

CEIM reclama medidas que estimulen la productividad y evitar el electoralismo basado en más gasto público

CEIM tras publicarse los datos de paro y afiliación del mes de junio, señala que, de nuevo, Hostelería, Comercio y Turismo lideran el crecimiento del empleo, si bien con más moderación que en los meses de junio anteriores a la pandemia.

Los empresarios madrileños destacan que las cifras muestran que la Comunidad de Madrid sigue creando empleo por encima de la media nacional y, además, que, ante las buenas expectativas de la región, que cuentan con un mejor tratamiento fiscal para la creación de empleo y con mayor atractivo para la inversión, cada vez se apuntan más personas al registro del paro en Madrid en búsqueda de su oportunidad laboral, lo que explica que la cifra de parados en la Comunidad de Madrid sea inferior que en el conjunto nacional.

Madrid crea empleo más estable

En cuanto a la tipología de contratos, se estabiliza la cifra en torno al 45% de contratación nueva indefinida, siendo más estable en la Comunidad de Madrid (51%). En cuanto a fijeza en el empleo a nivel estructural, Madrid supera el 87%, por encima, de nuevo, de la media nacional.

Asimismo, en lo referente a los nuevos contratos indefinidos, hay que destacar que son en la mayor parte fijos discontinuos (40%). Los celebrados a jornada completa suponen el 38% y el resto son a tiempo parcial (22%). Esta ausencia de horas ligada a muchos contratos indefinidos supone que más de un millón de personas estén apuntados como demandantes de empleo, pese a estar con un contrato de trabajo en vigor.

Situación económica actual de incertidumbre

Los empresarios de Madrid subrayan que la situación económica real es de fuerte incertidumbre: los precios siguen subiendo, aunque con menor aceleración; el absentismo sigue en niveles intolerables; el gasto público es derrochado sin prever medidas de ajuste a corto plazo; las cotizaciones sociales recaudan un 10% más que hace un año, lastrando la creación de puestos de trabajo en el país con más paro de Europa; las horas de trabajo se reparten entre más trabajadores, lo que configura un escenario ficticio de cotizantes sin trabajo a tiempo completo real; las empresas y las familias están cada vez más endeudadas; y crece la cifra de empresas que solicitan aplazamientos de ingresos de cuotas a la Seguridad Social, al haberse tornado insostenibles las cargas públicas para autónomos y pymes, principalmente.

Para hacer frente a este complicado contexto, CEIM propone que, a través del diálogo social, el nuevo Gobierno resultante de las elecciones del 23 de julio estimule la productividad con una política fiscal muy diferente a la practicada en la legislatura que finaliza este mes.

Asimismo, destacan los empresarios de Madrid, es clave dar mayor participación a las Mutuas en la gestión y control de las bajas laborales; acomodar el gasto público a la necesidad real de protección social; promover el trabajo a tiempo completo, principalmente de los colectivos más vulnerables; deflactar el IRPF conforme a la inflación; ajustar las cotizaciones a la necesidad de crear puestos de trabajo para los más de 2.688.000 parados.

La Comunidad de Madrid como referente en generación de riqueza, puestos de trabajo y bienestar social

CEIM resalta que los resultados electorales municipales y autonómicos en la Comunidad de Madrid reflejan la evaluación que los ciudadanos realizan de las políticas favorables al ahorro, la inversión y la libertad de empresa. Son estos los ejes de la generación de riqueza, puestos de trabajo y bienestar social.

Por ello, los Empresarios de Madrid rechazan la utilización electoralista, una vez más, del Consejo de Ministros para aprobar, vía Decreto-ley, innovaciones normativas en materia laboral sin atender a las repercusiones en la productividad y gestión de recursos humanos de las empresas, en particular las pymes, sin consultar al Consejo Económico y Social y sin proceso de diálogo social.

VOLVER AL LISTADO
FAVORITO (0)
COMPÁRTELO
  • compartir X
Twitter

SÍGUENOS EN @_CEIM_

NEWSLETTER

Sé el primero en conocer lo que hacemos