29/05/2023

Firmado el nuevo Reglamento de Funcionamiento del Sistema de Solución Autónoma de Conflictos Laborales y del Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid

Como desarrollo de los Acuerdos Interprofesionales sobre Solución Autónoma de Conflictos (ASAC), en mayo, se ha firmado el nuevo Reglamento de Funcionamiento del Sistema de Solución Autónoma de Conflictos Laborales y del Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid.

En su contenido, se desarrolla el ámbito de aplicación en varios supuestos, donde la mediación del IRMA será preceptiva como requisito preprocesal para la interposición de demandas de conflicto colectivo ante la Jurisdicción Social por cualquiera de las partes. 

En cuanto al ámbito objetivo, cabe destacar entre otros, los conflictos colectivos de interpretación, las controversias en las comisiones paritarias, así como los conflictos surgidos durante la negociación de un convenio colectivo que conlleve bloqueo.

Los procedimientos de mediación y arbitraje seguidos ante el IRMA se regirán por los principios de gratuidad, igualdad procesal, autonomía, celeridad, inmediatez, audiencia de las partes e imparcialidad.

En el texto del Reglamento se regula, asimismo, los extremos que deberá contener el escrito de iniciación, así como las normas especiales de procedimiento en los supuestos de huelga, los efectos de acuerdo en la mediación con avenencia y el procedimiento de arbitraje.

Se constituye una Comisión Paritaria de Seguimiento del Acuerdo Interprofesional sobre solución autónoma de conflictos laborales en la Comunidad de Madrid a la que se confía la interpretación, aplicación y propuesta de revisión del Reglamento.

Por último, destacar, que se incluye un modelo de cláusula de sometimiento expreso al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid, IRMA-FSP y a los procedimientos regulados en el Acuerdo Interprofesional sobre sistema de solución autónoma de conflictos y este Reglamento, para incorporar en los convenios colectivos.


VOLVER AL LISTADO
FAVORITO (0)
COMPÁRTELO
  • compartir X