Ir al contenido

Madrid premia la sostenibilidad en el turismo en la gala de los V Traveling for Happiness Awards

OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS

VER TODOS

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y Connecting Heads celebraron la gala de entrega de la quinta edición de los Premios Traveling for Happiness, que reconocen las mejores iniciativas del sector turístico en materia de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y Connecting Heads celebraron el pasado jueves la gran velada de la innovación y la excelencia del sector turístico. En una gala que el presidente de la AEHM, Gabriel García Alonso, calificó como “uno de los grandes encuentros del turismo sostenible en nuestro país”, la AEHM premió las mejores iniciativas turísticas del año en materia de Gastronomía sostenible, Bienestar responsable, Turismo regenerativo, Cultura y arte consciente, Liderazgo sostenible, Descarbonización, Impacto Social y Preservación de fauna y flora. “La sostenibilidad ya no es una opción, es el único camino posible en el presente y el futuro del turismo”, añadió García Alonso, subrayando el compromiso del sector con un modelo que genera valor económico, social y medioambiental.

Para la vicepresidenta ejecutiva de la AEHM, Mar de Miguel, la entrega de premios supuso la confirmación de que “la sostenibilidad no es un valor añadido, es un eje estructural que atraviesa todas las dimensiones del turismo: desde la gastronomía hasta el liderazgo, desde el bienestar hasta la conservación del entorno, desde la innovación hasta la justicia social”. La CEO de Connecting Heads, Anna Martí, por su parte, señaló que “cada propuesta recibida es una muestra tangible de cómo el turismo puede ser motor de cambio”.

La concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, destacó la capacidad de los candidatos para “integrar una mirada sostenible, tomar decisiones con impacto, pensar a largo plazo y entender que el turismo es un motor económico, que genera prosperidad y deja una huella positiva en la sociedad”“Los Traveling for Happiness nos ayudan a poner el foco en la sostenibilidad turística y sus tres ejes: medioambiental, económico y social”, sostuvo. “El reto no es traer turistas, sino crecer haciendo crecer”, concluyó. 

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, por su parte, subrayó el “compromiso creciente de todo un sector que apuesta por la sostenibilidad, la eficiencia y la mejora continua”“Creemos firmemente en la necesidad de un turismo responsable y respetuoso con el entorno y así ha quedado de manifiesto en la estrategia de la Comunidad de Madrid 2023-2026, que hubiera sido imposible sin la colaboración entre la empresa privada y la administración pública”, sostuvo antes de dar paso a la entrega de premios.

Los ganadores de esta quinta edición fueron:

Gastronomía Sostenible. Umániko, de ILUNION Hotels, por su modelo de restauración inclusiva, accesible y sostenible implantado en trece centros especiales de empleo cuya plantilla está formada por más de un 85% de personas con discapacidad o en situación vulnerable. El Premio Nacional de Gastronomía 2024 se decanta además por productos locales, vegetales y de temporada e incluye el etiquetado Nutriscore en cada plato para informar a los comensales de la calidad nutricional.


Bienestar Responsable. Alineado con la Agenda 2030 y los ODS, Arantza Hotela fue reconocida por ‘Destino líder en sostenibilidad’. Con los objetivos de preservar el entorno, generar empleo y alcanzar la sostenibilidad total, el primer hotel cinco estrellas en obtener el certificado Ecolabel combina con acierto protección medioambiental y desarrollo de la economía local para ofrecer experiencias únicas.


Turismo Regenerativo. Anaga Biofest–Ecotouristing Ideas Regenerativas protagoniza un tándem que impulsa la regeneración ambiental, la cohesión social y la economía local en Tenerife como promoción de los valores de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga. Con el festival como telón de fondo, la meta es visibilizar el turismo regenerativo.


Cultura y Arte Consciente. Santa Catalina Classics-Barceló Hotel Group reúne a artistas internacionales y jóvenes emergentes bajo el epígrafe de un festival de música clásica que promueve el turismo cultural sostenible y mantiene el legado de cultural de un hotel con más de 130 años de historia.


Liderazgo Sostenible. La reforma integral llevada a cabo por The Palace Hotel–A Luxury Collection Hotel con criterios de sostenibilidad en un edificio histórico protegido fue considerada merecedora del galardón. Materiales de bajo impacto, eficiencia energética y economía circular en cerca de 500 habitaciones han posibilitado acreditaciones como EMAS, ISO 14001 y BREEAM, abriendo la puerta a nuevas mejoras energéticas.

Descarbonización (ex aequo):

NH Collection Palacio de Aranjuez–Minor Hotels Europe & Americas S.A. por su renovación para prescindir de los combustibles fósiles. Gracias a la mejora del aislamiento térmico y a la incorporación de bombas de calor aerotérmicas, el hotel ha reducido un 31,65 % su consumo de energía primaria no renovable y mejorado su calificación energética
Proyecto piloto ITH en Hotel Relais & Châteaux Orfila–SATRE S.A. por su rehabilitación energética profunda, que ha permitido reducir el uso de energía primaria no renovable un 46,43% y mejorar su calificación energética de la letra D a la B en consumo y a la A en emisiones de CO2 gracias a la renovación de instalaciones térmicas, la gestión sostenible de recursos y la sustitución de parte de la fachada.

Impacto Social a Novotel Madrid Center, por convertirse en el primer hotel Autism Friendly de Madrid, lo que supone un hito en accesibilidad cognitiva gracias a zonas de refugio sensorial, apoyos visuales, servicios adaptados y formación especializada del personal que permite una estancia más cómoda para las personas con autismo y sus familias.

Preservación de Fauna y Flora para la Fundación Eco-Bahía, que lleva más de 25 años protegiendo especies en peligro en México y República Dominicana. Ha salvaguardado más de 2 millones de crías mediante monitoreo, educación y turismo sostenible. En 2024, amplió su alcance con talleres y protección de tortugas carey, fomentando alianzas y participación comunitaria para un impacto positivo y duradero.

Comparte estA NOTICIA