Estás en: CEIM/Análisis internacional junio 2023

Análisis internacional junio 2023

15 de junio 2023


Titulares internacionales 


A continuación, se recogen algunos de las principales noticias en el ámbito económico internacional con relevancia para las empresas de España y de Madrid:


Ayudas de Estado-nuevo PIICE en microelectrónica y tecnologías de la comunicación: La Comisión Europea lanza el nuevo Proyecto Importante de Interés Común Europeo (PIICE) que busca invertir 8.100M€ en el desarrollo y despliegue de microelectrónica y tecnologías de la comunicación a lo largo de las cadenas de valor. Su principal objetivo consiste en desarrollar sistemas y métodos de fabricación energéticamente eficientes, para sectores en proceso de transición ecológica en el campo de la generación, distribución y uso de la energía. Más información.


BM-altos tipos de interés: Según el último informe sobre las “perspectivas económicas mundiales del Banco Mundial” (publicado en junio de 2023), el crecimiento global se desacelerará a un 2,1% en 2023, con perspectivas empañadas por riesgos financieros. En los mercados emergentes y las economías en desarrollo, las presiones de la deuda continúan aumentando debido a las tasas de interés más altas, por lo que las necesidades de financiación para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible se hacen mucho mayores. Más información. 


OMC- nueva plataforma sobre datos comerciales a nivel global: La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha puesto en marcha un nuevo Portal Global de Datos Comerciales para que cualquier usuario pueda acceder a datos en tiempo real sobre el comercio mundial. Entre otros aspectos, la herramienta realiza un seguimiento de las actividades de las cadenas de suministros de productos, como el trigo u otros cereales, para facilitar la prevención de posibles disrupciones y mejorar la transparencia del mercado. Más información. 


OCDE- estadísticas del comercio internacional en el primer trimestre de 2023: En comparación con el cuarto trimestre de 2022, las exportaciones de mercancías del G20 aumentaron un 2,2%. En cambio, las importaciones de mercancías del G20 se contrajeron un 1,2 %, lo que refleja la disminución de los precios de la energía. Por otro lado, en comparación con el trimestre anterior, se estima que el crecimiento de las exportaciones e importaciones de servicios del G20 alcance un 2,4% y un 4,9% respectivamente, en el primer trimestre de 2023. Estas cifras manifiestan una clara recuperación del sector turístico. Más información.


01 de junio 2023


Titulares internacionales 


Comercio exterior – España y Comunidad de Madrid

El primer trimestre del año 2023 registró una reducción del déficit comercial en un 57% dando lugar a un mayor crecimiento económico del sector exterior español. Asimismo, a lo largo del periodo enero-marzo de 2023 se ha registrado un aumento interanual de las exportaciones españolas de bienes (14,6%), alcanzando casi los 109.700M€, crecimiento de mayor intensidad que los registrados por la zona euro (7,7%). En cuanto a las importaciones, éstas aumentaron un 4% interanual hasta casi alcanzar los 109.300M€, incremento de mayor magnitud que los registrados por la zona euro (2,8%). Consecuentemente, estas cifras reflejan una clara recuperación del sector exterior español. 


En relación al nivel de peso de nuestras exportaciones hacia países comunitarios, en el periodo enero-marzo de 2023 la participación de las exportaciones a la zona euro se situó en el 55,9% en términos interanuales frente al 56,1% registrado en el mismo periodo de 2022. Esta leve disminución del nivel de peso de las exportaciones españolas destinadas a la zona euro se debe a que el nivel de nuestras exportaciones se incrementó ligeramente a países de la UE que no son miembros de la eurozona. 


Todos los sectores económicos contribuyeron de forma positiva al total de exportaciones nacionales en el primer trimestre del año. Sobresalen los siguientes sectores: productos químicos (19% del total), bienes de equipo (17,8%), alimentación, bebidas y tabaco (17,1% del total), y sector automóvil (13,4% del total). Estos datos demuestran la vuelta a la normalidad del comercio por sectores tras la pandemia y el shock energético, destacando la firme recuperación del sector automóvil y el descenso en el peso de productos energéticos.


Por otro lado, la Comunidad de Madrid se ha clasificado como la segunda Comunidad Autónoma que más ha aportado al total de exportaciones nacionales, alcanzando un 15,2% del total a lo largo del periodo enero-marzo de 2023. Cabe destacar el crecimiento de la Comunidad de Madrid en el primer trimestre del año 2023, que se sitúa entre los más dinámicos del conjunto de las regiones españolas.  


Más información:

MINCOTUR: Informe mensual de comercio exterior, enero-marzo 2023.

Comunidad de Madrid: Notas de coyuntura económica, abril 2023.

COMPÁRTELO
Twitter

SÍGUENOS EN @_CEIM_

NEWSLETTER

Sé el primero en conocer lo que hacemos