Estás en: CEIM/Análisis Internacional Noviembre 2023
21 de noviembre 2023
Titulares internacionales
Previsiones económicas de otoño 2023 de la Comisión Europea:
La Comisión Europea reconoce en sus últimas previsiones la pérdida de impulso del crecimiento económico en un contexto de un alto coste de la vida, una débil demanda exterior y el impacto del endurecimiento de la política monetaria, unidos al aumento de la incertidumbre y los riesgos a la baja. En concreto, espera que la economía de la zona euro crezca respectivamente, un 0,6% en 2023, un 1,2% en 2024, y un 1,6% en 2025; revisando a la baja las previsiones de verano. En cuanto a la inflación, registraría una tendencia descendente, llegándose a situar este año en la zona euro en el 5,6%, para descender al 3,2% en 2024 y al 2,2% en 2025. Para España, se espera un crecimiento del 2,4% (+0,2pp sobre la última previsión), 1,7% (-0,2pp) y 2,0%, y una inflación del 3,6% (+0pp), 3,4% (+0,5pp) y 2,1%, en los años 2023, 2024 y 2025, respectivamente. Más información.
Acuerdos de libre comercio-Tercer Informe sobre los niveles de ejecución y cumplimiento del comercio de la UE:
La Comisión Europea señala en el tercer informe sobre la ejecución y el cumplimiento de la política Comercial de la UE que el valor del comercio de la Unión en el marco de acuerdos de libre comercio superó por primera vez los 2MM€ en 2022, y muestra que, por término medio, el comercio con los 20 socios comerciales preferenciales de la UE aumentó un 30% en el mismo año. A su vez, destaca que el 44% del comercio de la UE se realizó a través de acuerdos de libre comercio firmados con países socios. Por otro lado, resalta que entre 2021 y 2022 las exportaciones a Rusia se redujeron a la mitad en volumen y cayeron un 38% en valor, de 89.000 a 55.000M€. Más información.
Nuevo Portal de Notificación de Licencias de Importación:
El pasado 31 de octubre, en una reunión del Comité de Procedimientos para el Trámite de Licencias de Importación, se puso en marcha un portal de notificación de licencias de importación. Esta plataforma ofrece a los miembros la posibilidad de asignar diferentes niveles de acceso a las autoridades nacionales para redactar, editar o presentar sus notificaciones. Además, a través de este portal, los miembros también pueden comunicarse e intercambiar proyectos de notificaciones y comentarios / preocupaciones específicas sobre los regímenes de licencias de importación, con la Secretaría. Más información.
Política comercial-La Comisión Europea presenta la herramienta “Access2Conformity”:
El instrumento “Acces2Conformity” tiene como objetivo el reducir las cargas administrativas, haciendo un mejor uso de los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (ARM) de la UE con terceros países, que permitirá a los exportadores europeos obtener todos los detalles relativos a la reglamentación de las exportaciones, tales como derechos de aduana, impuestos, procedimientos, normas de origen, medidas de exportación o barreras comerciales. Asimismo, se prevé que la herramienta ayude especialmente a las PYMEs a identificar en qué parte de la UE pueden realizar ensayos y certificaciones de productos cuando exporten a aquellos países con los que la UE tiene un ARM (Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Suiza). Más información.
07 de noviembre 2023
Noticia internacional
Comercio exterior - España y Comunidad de Madrid
Por quinta vez consecutiva en el año 2023, a lo largo del mes agosto se ha registrado un descenso interanual de las exportaciones españolas de bienes (-10%), situándose sobre los 26.000M€, mientras que las importaciones se redujeron un -17,3% interanual hasta los 30.500M€. Por otro lado, en términos intermensuales, las exportaciones y las importaciones se redujeron un -14% y un -13,4% respectivamente. Consecuentemente, el crecimiento del mercado español continúa ralentizándose (aunque en menor medida que otros países de su entorno), debido principalmente a su dependencia energética y al encarecimiento de las materias primas del sector energético en el contexto de la guerra de Ucrania.
El peso de nuestras exportaciones dirigidas a la zona euro se situó en un 52,4% del total en agosto de 2023 (cayendo un -10,4% interanual), frente al 52,6% registrado en agosto de 2022. Por otro lado, las exportaciones a destinos extracomunitarios constituyeron un 39,4% del total en agosto de 2023 frente al 39,8% registrado en el mismo mes del año anterior, con una disminución del -11,1% en cuantía bruta.
Dentro de los sectores económicos que contribuyeron de forma positiva al total de exportaciones nacionales en el mes de agosto de 2023, destaca en 1ª posición el del automóvil (1,2 pp-puntos porcentuales), seguido del de bienes de equipo (0,1 pp). Ambos sectores han liderado las exportaciones españolas desde comienzos de año hasta el mes de agosto.
La Comunidad de Madrid es una de las Comunidades Autónomas que más ha contribuido a este decrecimiento de las exportaciones e importaciones durante el mes de agosto de 2023, lo que significa que su nivel de ventas y compras se ha visto reducido a lo largo de dicho mes. En cuanto a exportaciones, estas llegaron a disminuir un -22,5% interanual, situándose en los 3.468M€, cayendo un -7,3% en comparación con el mes anterior. Por otro lado, el nivel de importaciones comunitarias se redujo en un -25,1% (7.205M€), que, en comparación con el mes de julio, cayeron un -12,9%. De estos datos se extrae que la CM está siendo menos competitiva en el mercado español que otras Comunidades Autónomas, como por ejemplo Andalucía.
Más información:
• MINCOTUR: Informe mensual de comercio exterior de España, agosto 2023.
• MINCOTUR: Informe Mensual de comercio exterior de la Comunidad de Madrid, agosto 2023.