Estás en: CEIM/Análisis internacional septiembre 2023
26 de septiembre 2023
Titulares Internacionales
A continuación, se recogen algunos de las principales noticias en el ámbito económico internacional con relevancia para las empresas de España y de Madrid:
• Comisión Europea- Previsiones económicas más recientes 2023: En línea con las previsiones económicas de primavera de este año, la Comisión Europea ha proporcionado una actualización y ha elaborado las previsiones económicas en verano de 2023, en las que destaca que, durante los próximos meses, a consecuencia del descenso de la inflación y de la mayor solidez del mercado laboral, la economía de la UE sigue creciendo, aunque con un impulso reducido. Más información.
• EUROSTAT- Superávit en comercio de servicios de la UE: De acuerdo a las últimas previsiones registradas en Eurostat, el superávit comercial de la UE en el sector servicios ha alcanzado los 175.000M€ en el año 2022, siendo éste el valor más alto registrado durante los últimos diez años. Más información.
• Nueva subida de los tipos de interés por parte del BCE: En medio de un contexto de descenso general de inflación, por novena vez consecutiva, el Banco Central Europeo anunció subidas de 25 puntos básicos en el tipo de interés de las operaciones principales de financiación (4,25%), la tasa de facilidad marginal de crédito (4,50%) y la de depósito (3,75%), con efecto desde el 2 de agosto. Más información.
• Nuevas ayudas a las PYMES para garantizar su potencial económico: La Comisión Europea ha propuesto en nuevas iniciativas con el objetivo de impulsar la competitividad y la resiliencia de las PYMES en Europa, como medidas de prevención de pagos atrasados de proveedores, simplificación impositiva, y facilitación del acceso a financiación. Más información.
06 de septiembre 2023
Noticia Internacional
A continuación, se recogen algunas de las principales noticias en el ámbito económico internacional con relevancia para las empresas de España y de Madrid:
Comercio exterior – España y Comunidad de Madrid
Por tercera vez consecutiva en el año 2023, a lo largo del mes junio se ha registrado un descenso interanual de las exportaciones españolas de bienes (2,8%), alcanzando casi los 34.000M€, mientras que las importaciones se redujeron un 9,9% interanual hasta superar los 36.000M€. Sin embargo, en términos intermensuales, las exportaciones crecieron un 0,1% y las importaciones descendieron un 1,9%. Si bien es cierto que la economía española ha mantenido un sólido crecimiento a lo largo del primer semestre del año, a pesar del complejo contexto internacional de ralentización económica y del aumento de los tipos de interés, la caída de las exportaciones demuestra que la coyuntura actual en la que se ve inmersa la Unión Europea está afectando cada vez más a España.
En relación al nivel de peso de nuestras exportaciones dirigidas a la zona euro, éste aumentó en junio hasta situarse en un 53,7% del total en junio de 2023 frente al 52,9% registrado en junio de 2022. Por otro lado, las exportaciones a destinos extracomunitarios llegaron a alcanzar un 38% del total en junio de 2023 frente al 39,6% registrado en junio de 2022, y disminuyeron un 6,8% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Todos los sectores económicos contribuyeron de forma positiva al total de exportaciones nacionales en el mes de junio. Los sectores económicos con mayor peso sobre las exportaciones totales en dicho mes fueron: bienes de equipo (20,5%), alimentación, bebidas y tabaco (17,3%) productos químicos (17,2%), y el del sector automóvil (15,3%).
En cuanto a la Comunidad de Madrid (CM), su balanza comercial del mes de mayo registra una bajada del nivel de las exportaciones en un 1,3% interanual (a causa del impacto de la inflación) y un descenso del nivel de las importaciones en un 12,3% (como consecuencia del efecto de los precios de la energía), en línea con las previsiones del INE, que pronostican un enfriamiento de la actividad empresarial para la segunda mitad del año. No obstante, está previsto que, durante este año, la Comunidad de Madrid se siga posicionando como una de las regiones españolas más dinámicas del conjunto del país.
Más información:
• MINCOTUR: Informe mensual de comercio exterior, junio 2023.
• Comunidad de Madrid: Notas de coyuntura económica, julio 2023.