CEIM y la Comunidad de Madrid presentan los resultados del Barómetro Sectorial de diciembre de 2022

El Barómetro es un instrumento fundamental para conocer las sensaciones y tendencias de los empresarios de Madrid que aporta datos que permiten anticipar el comportamiento del mercado y saber el estado del tejido productivo madrileño.

LEER MÁS

El presidente de CEIM lanza en CIMET un mensaje esperanzador sobre el futuro del turismo




LEER MÁS
CEIM muestra su preocupación por la paralización de la modificación de las normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de 1997

LEER MÁS
CEIM considera perdido el pasado año en términos de competitividad, certidumbre regulatoria y rigor en las cuentas públicas



LEER MÁS
Banco Sabadell se incorpora a CEIM

 
ACOTEX presenta el barómetro que cierra diciembre con un incremento de ventas
 


 
Boletín Fondos Europeos diciembre 2022
 
 


 
Análisis internacional enero 2023
 
 
 



Flash informativo Next Generation EU

LEER MÁS
 
Miguel Garrido "La economía sumergida está alentada por determinadas políticas del Gobierno"

Entrevista al presidente de CEIM por El Mundo sobre la actualidad económica y sus efectos en las empresas.
LEE LA ENTREVISTA COMPLETA
Estas subvenciones están dirigidas a las pymes industriales y de servicios conexos a la industria, ubicadas en el término municipal de Madrid para la anualidad de 2023. La dotación presupuestaria de estas ayudas es de 3.000.000 euros y las pymes solicitantes deberán encuadrarse en alguna de las Secciones de la CNAE 2009. El plazo de solicitud será del 1 al 28 de febrero de 2023.
Dirigidas a facilitar la implantación y transformación digital de Asociaciones de comerciantes y de las entidades concesionarias de mercados municipales en el municipio de Madrid. Con ello se busca potenciar el comercio de proximidad, facilitar el posicionamiento digital del pequeño comercio y mejorar la prestación del servicio público de mercados.
Nueva campaña contra el fenómeno de las falsificaciones

Esta iniciativa quiere sensibilizar a los consumidores sobre la importancia de rechazar el consumo de productos falsificados por los daños económicos, sociales, sanitarios y medioambientales, entre otros, que supone.
Estas ayudas tienen como objetivo financiar parcialmente los costes salariales de la contratación de profesionales en situación de desempleo (“Agentes del Cambio”), que impulsen la transformación digital de las pymes.
Facebook Facebook
Twitter Twitter
LinkedIn LinkedIn
Si no quieres recibir información, puedes cambiar tus preferencias aquí